EL INTERNET Y SU EVOLUCIÓN

Internet es un
conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual
garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica
única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969,
cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido
en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la
Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos.
HISTORIA

Así
nace ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia
para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos
legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la
cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas
durante los años 70.
·
1969: La primera
red interconectada nace el 21 de
noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las
universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y
gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y
organizaciones desde 1959
(ver: Arpanet).
El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente
para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este
no fue el único motivo.

·
1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET,
una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de
forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta
nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa
de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas
al tráfico de paquetes) de distintas clases.
1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet registry que, a su vez, proporciona servicios a los DNS.18 19
- 1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet.20 21
- 1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.
A inicios de los 90, con la introducción de
nuevas facilidades de interconexión y herramientas gráficas simples para el uso
de la red, se inició el auge que actualmente le conocemos al Internet. Este
crecimiento masivo trajo consigo el surgimiento de un nuevo perfil de usuarios,
en su mayoría de personas comunes no ligadas a los sectores académicos,
científicos y gubernamentales.
- 2006: El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2000 millones.
El resultado
de todo esto es lo que experimentamos hoy en día: la transformación de lo que
fue una enorme red de comunicaciones para uso gubernamental, planificada y
construida con fondos estatales, que ha evolucionado en una miríada de redes
privadas interconectadas entre sí. Actualmente la red experimenta cada día la
integración de nuevas redes y usuarios, extendiendo su amplitud y dominio, al
tiempo que surgen nuevos mercados, tecnologías, instituciones y empresas que
aprovechan este nuevo medio, cuyo potencial apenas comenzamos a descubrir.
Protocolo
Gráfica del encapsulamiento en paquetes de datos.
Paquetes de Internet de varios proveedores.

Las instituciones
académicas, las grandes empresas, gobiernos y otras organizaciones pueden
realizar el mismo papel que los ISP, con la participación en el intercambio de
tráfico y tránsito de la compra en nombre de sus redes internas de las
computadoras individuales. Las redes de investigación tienden a interconectarse
en subredes grandes como GEANT, GLORIAD, Internet2, y de investigación nacional
del Reino Unido y la red de la educación, Janet. Estos a su vez se construyen
alrededor de las redes más pequeñas (véase la lista de organizaciones
académicas de redes informáticas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario